
En Leverkusen está confirmando lo que ya venía anunciando en el Nuremberg. Y su evolución de cara a gol más que notable. En cuatro temporadas en el equipo de la multinacional farmacéutica, que pagó casi 8 millones de euros por su traspaso, ha pasado de los 8 goles en la temporada 2006-07; a los 9 tantos en la siguiente; los 12 goles en la pasada temporada y, en la actual, ya suma 13 en 21 partidos disputados.
Esta temporada ha marcado goles de todas las formas posibles: de cabeza, entrenando desde atrás en carrera y rematando a quemarropa dentro del área pequeña. Quizás el mejor es el gol que le hizo al Schalke 04 elevándose por encima de los centrales y mandando con una fuerza descomunal el balón a la escuadra con un cabezazo.
Delantero centro alto, mide 1,91, rematador por encima de otras virtudes, de zancada poderosa y esfuerzo continuado. La altura hace que pueda parecer torpe, aunque nada más lejos de la realidad. Se asocia con Toni Kroos; tira paredes con Barnetta, hace un desmarque de ruptura esperando el pase en profundidad de Arturo Vidal o Simon Rolfes y remata de primeras. Movimientos rápidos dentro y fuera del área, ágil, diestro y participativo en el juego de ataque. Un atacante que resuelve con los píes, porque técnicamente es muy valido. También va bien de cabeza, algo que en los delanteros altos no siempre se cumple. Esta temporada ha marcado goles marcando los tiempos como dictan los cánones del dominador del juego aéreo. Y no es un delantero estático ni tiene problema alguno para tener como pareja de ataque al suizo de origen turco Eren Derdiyok, otro punta de similares características. Y, sobre todo, difícil de parar cuando arranca con potencia.
Goleador para un equipo grande, aunque, el problema radicará en su precio de salida. El Leverkusen luchará con el Bayern por la Bundesliga y Kiesling seguirá haciendo goles y subiendo su cotización cada jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario